El Canon Hídrico de Cillóniz
"La sierra debe merecer una compensación justa y permanente por cederle a la costa parte de sus aguas sobrantes. Un canon hídrico –similar al canon minero– podría facilitar mucho la hermandad del agua entre la costa y la sierra. ¿Por qué no? Que el 50% del impuesto a la renta que se genere a partir del agua trasvasada, revierta a la fuente" - Fernando Cilloniz
Por años el hoy flamante presidente regional de Ica, Fernando Cilloniz, viene proponiendo la creación de un canon hídrico, idea que debe ser acogida por el gobierno central. Pero mucho cuidado, lo que Huancavelica también exige (esta región abastece cerca del 50% de los recursos hídricos de Ica), y tiene todo el derecho de hacerlo, es participar en el proceso de decisión y análisis de los proyectos que impliquen la utilización del recurso hídrico generado en su territorio. Esta exigencia se enmarca en la lógica de una Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas, uno de los temas esenciales y al mismo tiempo poco atendidos, para planificar el desarrollo del país. Con mayor razón en el contexto del cambio climático y la pérdida de fuentes de agua.
Sr. Cillóniz el canon es necesario pero no suficiente! Las regiones que generen el recurso deben tener poder de decisión sobre la gestión del mismo y así evitar estar supeditadas a proyectos pensados para otras realidades o escalas. Esperamos que de el ejemplo en su gestión pues es un tema de alcance nacional. Para mayores detalles respecto de las demandas de Huancavelica vea esta reciente entrevista a Silvano Guerrero, dirigente comunal de Carhuancho.